Diferencias apreciables entre las En500
+2
tonigp
zjiiit
6 participantes
Página 1 de 1.
Diferencias apreciables entre las En500
Buenos días, he observado algunas vulcan En500 y he visto que hay una gran cantidad de diferencias entre los modelos A/B y C, sobre todo de los A con respecto a los C, por lo que parecen motos prácticamente diferentes. Voy a enumerar algunas de ellas y espero que los propietarios de ellas puedan facilitar algunas más:
- La En500 A tiene más potencia en papeles que la C y por tanto se pasa en cuanto a kW y a Cv para usar con el A2 mientras que la C se puede usar sin limitar.
- La En500 A funciona por correa, mientras que la C por cadena.
- La 500 A tiene una forma parecida pero es totalmente diferente en cuanto a chapas y forma de las mismas con respecto a la C, siendo la C más redondeada, depósito menos elevado y más voluminoso, tapas laterales más rectas y triangulares que la A, guardabarros trasero más redondeado y liso que la A, guardabarros delantero más fino y largo que la A, estéticamente menos elevada que la A, barras de horquilla más gordas la C que la A, llantas en radios mientras que las A son palos macizos (aunque teóricamente idénticas en encuadre, por lo que se podrían usar de una a la otra), marcador único y en depósito para la C, mientras que la A o la B llevan o 1 o 2 marcadores en el manillar y depósito limpio, cambio de forma de manillar de serie entre la A y la C, estriberas con distintos soportes delante y detrás entre la A y la C (también son distintas las estriberas y no intercambiables entre modelos), posible cambio en pequeñas partes del chasis sobre todo en lo relacionado con el depósito y el guardabarros trasero entre modelos, ...
- La A tiene más cv y dicen que potencia que la C, por lo que muchos la escogen como primera moto para el A2, ya que la C no se pasa de caballos sin limitarla.
- Entre las C cambian las piñas de luces de modelo antiguo a las modernas sin el interruptor de apagado de luces.
- El sistema de escape, soportes y alargado de los mismos cambia del modelo A al C.
- Creo que la bomba de freno delantera y la maneta de embrague si son similares para todas.
- el asiento al ser distintas en todo eso también es muy diferente, de la A/B a la C. Y no es compatible con la C en ningún caso.
- los intermitentes pueden ser diferentes entre estos modelos.
-
Cualquier noticia bien recibida será!
- La En500 A tiene más potencia en papeles que la C y por tanto se pasa en cuanto a kW y a Cv para usar con el A2 mientras que la C se puede usar sin limitar.
- La En500 A funciona por correa, mientras que la C por cadena.
- La 500 A tiene una forma parecida pero es totalmente diferente en cuanto a chapas y forma de las mismas con respecto a la C, siendo la C más redondeada, depósito menos elevado y más voluminoso, tapas laterales más rectas y triangulares que la A, guardabarros trasero más redondeado y liso que la A, guardabarros delantero más fino y largo que la A, estéticamente menos elevada que la A, barras de horquilla más gordas la C que la A, llantas en radios mientras que las A son palos macizos (aunque teóricamente idénticas en encuadre, por lo que se podrían usar de una a la otra), marcador único y en depósito para la C, mientras que la A o la B llevan o 1 o 2 marcadores en el manillar y depósito limpio, cambio de forma de manillar de serie entre la A y la C, estriberas con distintos soportes delante y detrás entre la A y la C (también son distintas las estriberas y no intercambiables entre modelos), posible cambio en pequeñas partes del chasis sobre todo en lo relacionado con el depósito y el guardabarros trasero entre modelos, ...
- La A tiene más cv y dicen que potencia que la C, por lo que muchos la escogen como primera moto para el A2, ya que la C no se pasa de caballos sin limitarla.
- Entre las C cambian las piñas de luces de modelo antiguo a las modernas sin el interruptor de apagado de luces.
- El sistema de escape, soportes y alargado de los mismos cambia del modelo A al C.
- Creo que la bomba de freno delantera y la maneta de embrague si son similares para todas.
- el asiento al ser distintas en todo eso también es muy diferente, de la A/B a la C. Y no es compatible con la C en ningún caso.
- los intermitentes pueden ser diferentes entre estos modelos.
-
Cualquier noticia bien recibida será!
Última edición por zjiiit el Sáb Abr 06, 2024 11:13 am, editado 1 vez
__________________________________________________________
Toy mu loco!!!
zjiiit- Directiva Nacional
- 7
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vn 900 todo terreno
A Bertucho le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
Leñe, ka verdad es que no tenía ni idea que hubiese tres modelos diferentes. Sí que veía cambios en algunas motos que se vendían de segunda mano, pero pensé que solo eran cambios estéticos de diferentes año. Gracias Jziiit
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
La diferencia más notable que yo encuentro entre mi EN500C y el resto es que la mía es la más bonita de todas
__________________________________________________________
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”
Euli- Directiva Territorial
- 22
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vulcan VN900 classic
A CatBiker, ElAgras y a Setter_Gordon les gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
La diferencia de la EN500 Americana y la Europea es que tiene una marcha mas y mas potencia.
PACO EL BANDOLERO- Visitante amig@
- 0
Comunidad Autónoma : Andalucia
Moto : Vulcan EN500
Re: Diferencias apreciables entre las En500
PACO EL BANDOLERO escribió:La diferencia de la EN500 Americana y la Europea es que tiene una marcha mas y mas potencia.
Cuál dices que tiene una marcha más y más potencia?
Lo de potencia vale, la americana tiene un poco más (de ahí la diferencia de poder coger la europea con el A2) pero lo de una marcha más? La mía, la EN500C tiene 6 marchas
__________________________________________________________
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”
Euli- Directiva Territorial
- 22
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vulcan VN900 classic
Re: Diferencias apreciables entre las En500
La version del año 92, la Americana tiene una marcha mas que las europeas, ademas de el cuenta kilometros en millas
PACO EL BANDOLERO- Visitante amig@
- 0
Comunidad Autónoma : Andalucia
Moto : Vulcan EN500
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
PACO EL BANDOLERO escribió:La version del año 92, la Americana tiene una marcha mas que las europeas, ademas de el cuenta kilometros en millas
La europea y la americana tienen el mismo número de marchas, 6.
Yo tuve la Europea, del 2003 y tenía 6 marchas. Tengo amigos con la europea del 97 y también con 6 marchas.
__________________________________________________________
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”
Euli- Directiva Territorial
- 22
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vulcan VN900 classic
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
Las de despues no digo que no la tuveran, estoy hablando de las del 92
Aqui pongo un enlace en el que se puede leer , uno tiene las dos, la europea y la americana, y lo explica:
https://www.vocs.org/foro/viewtopic.php?p=345155&sid=1526865eb5bb0e65f4ac0a9d82baeb39#p345155
Aqui pongo un enlace en el que se puede leer , uno tiene las dos, la europea y la americana, y lo explica:
https://www.vocs.org/foro/viewtopic.php?p=345155&sid=1526865eb5bb0e65f4ac0a9d82baeb39#p345155
PACO EL BANDOLERO- Visitante amig@
- 0
Comunidad Autónoma : Andalucia
Moto : Vulcan EN500
Re: Diferencias apreciables entre las En500
@PACO EL BANDOLERO ¿puedes argumentarlo con alguna página oficial o manual que indique tal diferencia?
Según el foro al que remites tienen la misma duda que aquí, y salvo más gente que pueda corroborarlo no queda claro en ninguno de los 2.
¿La tuya es americana o europea? ¿Cuantas marchas tiene? ¿Cuanta gente con una vulcan 500 de las primeras tienen que marchas?
Es como el caso de las 1500 y las 4 o 5 marchas según modelo, al parecer hay de todo y dentro del mismo modelo igual y años también
Según el foro al que remites tienen la misma duda que aquí, y salvo más gente que pueda corroborarlo no queda claro en ninguno de los 2.
¿La tuya es americana o europea? ¿Cuantas marchas tiene? ¿Cuanta gente con una vulcan 500 de las primeras tienen que marchas?
Es como el caso de las 1500 y las 4 o 5 marchas según modelo, al parecer hay de todo y dentro del mismo modelo igual y años también
__________________________________________________________
Toy mu loco!!!
zjiiit- Directiva Nacional
- 7
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vn 900 todo terreno
Re: Diferencias apreciables entre las En500
En ese enlace uno lo aclara muy bien , tiene los dos modelos, el americano y el europeo:
Re: que diferencia hay entre Vulcan 500 Americana y europea
Mensaje por fatimero » 08 Sep 2011, 23:13
Hola compañero pues la diferencia es que la americana va por millas emberde por kilómetros y tiene 6 marchas y la europea va por kilómetro y tiene 5 marchas lose porque tengo las dos in saludo
Re: que diferencia hay entre Vulcan 500 Americana y europea
Mensaje por fatimero » 08 Sep 2011, 23:13
Hola compañero pues la diferencia es que la americana va por millas emberde por kilómetros y tiene 6 marchas y la europea va por kilómetro y tiene 5 marchas lose porque tengo las dos in saludo
PACO EL BANDOLERO- Visitante amig@
- 0
Comunidad Autónoma : Andalucia
Moto : Vulcan EN500
Re: Diferencias apreciables entre las En500
No estoy de acuerdo con esa afirmación.
__________________________________________________________
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”
Euli- Directiva Territorial
- 22
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vulcan VN900 classic
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
PACO EL BANDOLERO escribió:En ese enlace uno lo aclara muy bien , tiene los dos modelos, el americano y el europeo:
Re: que diferencia hay entre Vulcan 500 Americana y europea
Mensaje por fatimero » 08 Sep 2011, 23:13
Hola compañero pues la diferencia es que la americana va por millas emberde por kilómetros y tiene 6 marchas y la europea va por kilómetro y tiene 5 marchas lose porque tengo las dos in saludo
Como bien dices; ese comentario es; 1 comentario que aparece en un hilo de un foro en el año 2011, ¿puedes corroborarlo con más comentarios de más gente o información detallada y actualizada? Haré lo mismo con los socios de por aquí a ver en las suyas.
__________________________________________________________
Toy mu loco!!!
zjiiit- Directiva Nacional
- 7
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vn 900 todo terreno
Re: Diferencias apreciables entre las En500
Cuando vea a algiuno que sea Europea le preguntaré y si es asi pues le hare una copia a sus papeles y lo pondré por aqui
PACO EL BANDOLERO- Visitante amig@
- 0
Comunidad Autónoma : Andalucia
Moto : Vulcan EN500
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
EN500A, variante EN500B y más concretamente EN500-B1, de 1994, velocímetro en Km/h, odómetro en kilómetros, 6 marchas, llantas de radios.
Este modelo concreto no llegó a fabricarse en Estados Unidos, de hecho, la variante EN500B nunca se llegó a fabricar en los Estados Unidos, allí siguieron la denominación EN500A siendo el modelo el A5, A6 y A7 (para los años 1994, 1995 y 1996), mientras que para Europa fueron los modelos B1 y B2 (1994 y 1995), a partir de 1996 el modelo fue el C, hasta el año 2009 que se dejaron de fabricar.
Es en este año, 1996, cuando se produce el desdoblamiento de la numeración de los modelos, el modelo americano es el EN500-A7, bajo la denominación EN500, con llantas de palos y 2 marcadores (velocímetro/odómetro e indicadores luminosos), y el modelo para el resto del mundo fue EN500-C1, bajo la denominación Vulcan 500 LTD, con llantas de radios y marcadores en el depósito.
En 1997 Estados Unidos abandona la denominación A para la EN500 y todos pasan a ser modelo C2, bajo distintas denominaciones EN500, EN500 LTD y Vulcan 500 LTD dependiendo la zona de distribución geográfica; continuando el modelo C hasta 2009.
Los modelos B1 y B2 europeos se diferenciaron del modelo americano, A5 y A6, en llantas de radios y que podían llevar de serie espejos circulares o rectangulares, además de tener un solo reloj para velocímetro/odómetro y testigos luminosos en la tija, mientras que el americano eran llantas de palos, espejos rectangulares y dos relojes, velocímetro/odómetro y otro para testigos luminosos.
De hecho, los modelos B1 y B2 son los únicos con un único reloj y testigos luminosos en la tija de todos los modelos producidos en los 19 años de producción de la EN500. Hasta el año 1995 los modelos salían de serie con espejos circulares o rectangulares, a partir de 1996 y el modelo A7/C1 son todos rectangulares.
Saber la procedencia mirando el bastidor también es fácil, hasta 1998 los modelos no americanos empiezan por EN500, a partir de 1999 empezaron por JKAEN500ACA hasta el año 2004 que siguen la numeración americana, podríamos suponer que es a partir de dicho año cuando se dejan de producir fuera de los Estados Unidos, la numeración del bastidor de los modelos americanos empieza, hasta 1996, por JKAENVA1, y a partir del año 1997 por JKAENVC1.
De todo esto deduzco que mi Kawasaki EN500 es de producción europea, probablemente inglesa, y SÍ tiene 6 marchas, quien quiera está invitado/a a probarlo. Con lo que el número de marchas no sirve para deducir la procedencia de la moto.
kran- Soci@ Rider
- 0
Comunidad Autónoma : Castilla y León
Moto : VN 1600 Mean Streak
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
Yo tuve la en500 europea del 92 y tenía 6 marchas
Barbas- Soci@ Rider
- 0
Comunidad Autónoma : Andalucía
Moto : Kawasaki vn900
A zjiiit le gusta esta publicaciòn
Re: Diferencias apreciables entre las En500
kran escribió:
EN500A, variante EN500B y más concretamente EN500-B1, de 1994, velocímetro en Km/h, odómetro en kilómetros, 6 marchas, llantas de radios.
Este modelo concreto no llegó a fabricarse en Estados Unidos, de hecho, la variante EN500B nunca se llegó a fabricar en los Estados Unidos, allí siguieron la denominación EN500A siendo el modelo el A5, A6 y A7 (para los años 1994, 1995 y 1996), mientras que para Europa fueron los modelos B1 y B2 (1994 y 1995), a partir de 1996 el modelo fue el C, hasta el año 2009 que se dejaron de fabricar.
Es en este año, 1996, cuando se produce el desdoblamiento de la numeración de los modelos, el modelo americano es el EN500-A7, bajo la denominación EN500, con llantas de palos y 2 marcadores (velocímetro/odómetro e indicadores luminosos), y el modelo para el resto del mundo fue EN500-C1, bajo la denominación Vulcan 500 LTD, con llantas de radios y marcadores en el depósito.
En 1997 Estados Unidos abandona la denominación A para la EN500 y todos pasan a ser modelo C2, bajo distintas denominaciones EN500, EN500 LTD y Vulcan 500 LTD dependiendo la zona de distribución geográfica; continuando el modelo C hasta 2009.
Los modelos B1 y B2 europeos se diferenciaron del modelo americano, A5 y A6, en llantas de radios y que podían llevar de serie espejos circulares o rectangulares, además de tener un solo reloj para velocímetro/odómetro y testigos luminosos en la tija, mientras que el americano eran llantas de palos, espejos rectangulares y dos relojes, velocímetro/odómetro y otro para testigos luminosos.
De hecho, los modelos B1 y B2 son los únicos con un único reloj y testigos luminosos en la tija de todos los modelos producidos en los 19 años de producción de la EN500. Hasta el año 1995 los modelos salían de serie con espejos circulares o rectangulares, a partir de 1996 y el modelo A7/C1 son todos rectangulares.
Saber la procedencia mirando el bastidor también es fácil, hasta 1998 los modelos no americanos empiezan por EN500, a partir de 1999 empezaron por JKAEN500ACA hasta el año 2004 que siguen la numeración americana, podríamos suponer que es a partir de dicho año cuando se dejan de producir fuera de los Estados Unidos, la numeración del bastidor de los modelos americanos empieza, hasta 1996, por JKAENVA1, y a partir del año 1997 por JKAENVC1.
De todo esto deduzco que mi Kawasaki EN500 es de producción europea, probablemente inglesa, y SÍ tiene 6 marchas, quien quiera está invitado/a a probarlo. Con lo que el número de marchas no sirve para deducir la procedencia de la moto.
WoW que gran cantidad de información interesante!!
Genial @kran
__________________________________________________________
Toy mu loco!!!
zjiiit- Directiva Nacional
- 7
Comunidad Autónoma : Galicia
Moto : Vn 900 todo terreno
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.